





Taller de diseño
Una entrega se debe revisar y evaluar en función de su proceso, entendiéndola como el producto resultante de dicho proceso.
No se trata de revisar la maqueta más bonita o los planos mejor hechos [aunque esto ayude en la lectura del proyecto].
La calificación va en función del aprendizaje personal, que se hace evidente en la propuesta presentada, son esos pequeños detalles imperceptibles o intangibles los que permiten hacer una evaluación.
El proceso de diseño es la parte más importante, en él se generan las ideas y se hacen los planteamientos congruentes a cada problema.
Por esta razón no dejen de revisar el proyecto semana a semana, trabajen, revisen y vuelvan a trabajar solo así se depura un diseño y se llega a madurar un proyecto para una entrega final.
* Espacio Existencial: El espacio (vivo) construido por las experiencias concretas del individuo (social) con un grupo. Trasciende al individuo. Se encuentra en un proceso constante de producción y reproducción a través de los movimientos y las actividades de un grupo.
* Espacio Arquitectónico: Sólo tiene sentido en relación a los demás espacios. Crea y limita espacios (interior/ exterior).
* Espacio Cognitivo: Provee las bases para la reflexión y teorización para el entendimiento de otros. Es el espacio de la discusión y el análisis; es el espacio de los mitos y de la ciencia.